Estudio médico-forense del peatón fallecido atropellado por motocilceta en la ciudad de barcelona: patrón lesional y análisis de las principales variables implicadas

2016 
La presente investigacion se basa en un estudio retrospectivo de los fallecidos por atropellos por motocicleta cuyas autopsias se han realizado en el Servicio de Patologia Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluna entre el 1 de enero de 2005 y 31 de diciembre de 2014, extrayendo la informacion de los informes de autopsia, de los informes medicos y de los atestados policiales que constaban en los expedientes judiciales. Se consideraron datos relativos a la victima, al conductor de la motocicleta, al vehiculo, a las circunstancias de la via y a los datos sanitarios iniciales. Se recogieron 38 casos de los que 3 se excluyeron por no cumplir los criterios de inclusion tras una incorrecta clasificacion inicial. El patron lesional del fallecido atropellado por motocicleta se caracteriza por el predominio de las lesiones en la cabeza (49,02%) en forma de hemorragia subaracnoidea, contusiones encefalicas y fracturas de base de craneo, seguidas de las de torax (16,86%), y extremidades inferiores (12,54%). Las lesiones de la cabeza se deben fundamentalmente al segundo impacto, a diferencia del atropello por turismo, donde se deben al primer impacto. Ademas en los atropellos por turismo hay mayor numero de lesiones de las extremidades inferiores. Los peatones son fundamentalmente varones y ancianos, frente a los conductores que son varones jovenes. No hay diferencias estadisticamente significativas entre las lesiones producidas en medio urbano por una motocicleta y un ciclomotor. Los atropellos se produjeron con buenas condiciones meteorologicas y buenas condiciones de la via, fundamentalmente fuera de paso de peatones, o con semaforo en rojo para los peatones. El ingreso hospitalario se realizo entre 35 y 61 minutos tras el atropello.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []