Cómo se asocian las conductas de consumo de alimentos con la ingesta de frutas y verduras en adultos españoles

2015 
Introduccion: A pesar de la evidencia de que la ingesta de frutas y verduras es recomendable para la salud, el consumo de ambos grupos de alimentos no es adecuado en Espana. Objetivo: Identificar conductas de consumo de alimentos (CCA) que se asocien a un consumo recomendado de frutas (CRF) y verduras (CRV). Metodos: Durante las “Jornadas de Prevencion en Salud” realizadas en cuatro ciudades de Espana en 2008, se recogieron datos de 1501 individuos (20-79 anos) sobre distintas CCA como el numero de comidas realizadas durante el dia, comer algo a media manana y en la merienda y comer entre las cinco comidas principales, asi como sobre el consumo diario de raciones de frutas y verduras. Un consumo recomendado fue definido cuando se ingirieron mas de una fruta y verdura al dia, utilizandolos como variables dependientes en los analisis de regresion logistica. Resultado: Tomar mas de tres comidas diarias (OR 2.5; IC 95% 1.9-3.2), merendar (OR 2.0; IC 95% 1.5-2.6) y comer a media manana (OR 1.7; IC 95% 1.3-2.3) se asocian con un CRF. Las probabilidades de un CRV aumenta con mas de tres comidas diarias (OR 1.3; IC 95% 1.1-1.6) y comer a media manana (OR 1.7; IC 95% 1.4-2.1). Las CCA estudiadas se asocian a un CRF y CRV, independientemente del sexo, edad y otros habitos de vida. Conclusion: De forma que, incentivar la realizacion de mas ingestas diarias, incluyendo consumos a media manana y en la merienda, deberian ser promovidos en las acciones destinadas a la mejora del estado nutricional de la poblacion espanola.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []