Hidroxiapatita sintética de porosidad inducida-comparación con el hueso calcinado-

2016 
La hidroxiapatita (HAP), el compuesto mineral de los hue os, puede obtenerse sinteticamente por reaccion entre cantidades estequiornetricas de soluciones acuosas de fosfato de amonio y nitrato de calcio en condiciones basi­cas. El precipitado se somete a un doble lavado con agua destilada y se le incorpora fibras de celulosa (papel de filtro analitico molido) para obtener la porosidad deseada, en cantidades de 8, 16, 24 y 32%. Luego de filtrado. se seca y se calcina a 1050 oC por 2.5h. Tanto el producto obtenido corno mue. tras de hueso de canino cortical calcinado a 1050 oC fueron caracterizados por AAS, DRX, SEM y FTIR. Los resultados indicaron que tanto la HAP corno el hueso calcinado presentan bue­na cristalinidad y pureza, sin ve tigio de fosfatos del tipo tricalcico o tetracalcicos. El contenido de carbonatos es mayor en el hueso calcinado que en la HAP sintetica. Los espacios tubulares de la HAP y del hueso calcinado tie­nen cerca de I O mm en diametro, sin embargo, se observa mayor rugosidad y mayores agregados porosos en el hueso calcinado. Las composiciones quimicas de ambas muestran son similares. Las muestras de HAP exhibie­ron caracteristicas muy similares a las del hueso calcinado.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    4
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []