Estrategias para la búsqueda de bacterias degradadoras de atrazina en la laguna salada de Pétrola (SE Albacete)

2019 
El humedal salino de Petrola, situado en un ambiente semiarido en el sureste de la provincia de Albacete (Espana), esta sometida a multiples entradas de contaminacion entre las que destacan el nitrato, y la atrazina, un herbicida usado ampliamente en las practicas agricolas. Estas condiciones dan lugar a un ambiente extremo que propicia condiciones exclusivas capaces de albergar ciertos procesos redox mediados por extremofilos adaptados que ejercen un papel fundamental en la atenuacion de la contaminacion de origen urbano y agricola existente. El objetivo de este trabajo es la busqueda de microrganismos extremofilos implicados en la atenuacion de contaminantes en la laguna de Petrola, con especial atencion en aquellos que puedan estar implicados en la biodegradacion de la atrazina. El primer enfoque ha consistido en un analisis metagenomico de muestras de ADN extraidas de sedimentos de 7 puntos de la laguna. El segundo enfoque ha consistido en la busqueda de bacterias degradadoras de atrazina, mediante la amplificacion por PCR con cebadores complementarios a los genes involucrados en la ruta de degradacion de este contaminante organoclorado. Como resultado, se ha detectado una gran diversidad de microorganismos extremofilos. Entre ellos, destaca el grupo relacionado con procesos de desnitrificacion fototrofica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []