¿"Estar o no Estar" en el Sistema Nacional de Investigadores, Qué Significa?

2000 
Despues de concluir el proceso de evaluacion de los aspirantes a renovar, reingresar o ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), estando los autores de este articulo en los pasillos del SNI, en amena charla sobre los aconteceres del proceso recien terminado y comentando sobre las diferencias con el proceso proximo pasado, destacabamos la evolucion de ambos. Con el cambio de reglamento puesto en marcha en el periodo pasado, con un poco mas de experiencia para la aplicacion del mismo y un numero menor de expedientes (un poco mas de 800 el ano pasado y cerca de 550 ahora), resultaba muy satisfactoria la forma objetiva y consensada como se habia realizado la evaluacion de cada uno de los expedientes sometidos. Sin embargo, de esta conversacion surgio la incertidumbre y por lo tanto, la inquietud como profesores-investigadores de Universidades Publicas de provincia, de hasta donde se conoce a ciencia cierta, en nuestros respectivos entornos, como se lleva a cabo el proceso de evaluacion de los investigadores en el seno del SNI, preguntas como ?Cuales son los criterios que se utilizan para la evaluacion de los investigadores? ?Saben que en la pagina Web del CONACYT correspondiente al SNI estan descritos los criterios y elementos de evaluacion? ?Cual es el alcance en nuestras Universidades de pertenecer o no al SNI? ?Quien es un autentico investigador con su respectivo reconocimiento? ?Quien se dice ser investigador, pero por sus productos, es solo de nombre? nos motivaron a presentar esta reflexion escrita, a traves de la cual trataremos de contestar la inquietud y preguntas antes expuestas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []