TECNOLOGÍA DE GRUPOS GUARANÍES EN LAS CUENCAS ALTA Y BAJA DE LOS RÍOS PARANÁ Y URUGUAY

2018 
En momentos historicos la Cuenca del Plata estuvo habitada por una gran cantidad de grupos humanos, uno de los cuales se identifica como “guaranies”, reconocidos principalmente por su lengua, pero tambien por un paquete de rasgos de notable singularidad. La unidad arqueologica guarani ha sido definida mayormente por el estilo y la tipologia de la ceramica, la cual parece comportarse de manera homogenea en diferentes puntos del tiempo y el espacio. Estos grupos utilizaron ademas materias primas liticas, oseas y malacologicas en forma complementaria, las cuales son practicamente desconocidas en la literatura arqueologica argentina. El objetivo de este trabajo es, por tanto, conocer la variabilidad de las conductas tecnologicas seguidas con las materias primas liticas, oseas y con la alfareria en sitios guaranies de las cuencas alta y baja de los rios Parana y Uruguay, dentro del territorio argentino. Se analizan para ello los conjuntos artefactuales de sitios arqueologicos excavados en los ultimos anos, asi como tambien colecciones de museo y materiales publicados por otros investigadores. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de un estilo ceramico uniforme que se manifiesta de manera muy amplia, pero dentro del cual es posible observar variantes regionales, reconocidas fundamentalmente a partir del tratamiento decorativo de los conjuntos. En las conductas implementadas con las materias primas liticas y oseas tambien se observan patrones caracteristicos, aunque en estos casos no es la homogeneidad lo que las define sino, por el contrario, su intermitencia y variabilidad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []