El desengaño de Wendy: análisis comparado de tres versiones fílmicas de "Peter Pan"

2014 
El relato de Peter Pan ha conocido numerosas versiones y adaptaciones desde que James Matthew Barrie (1860-1937) lo creara a comienzos del siglo XX. En los ultimos anos hay un interes renovado por el estudio de la pluralidad inherente de esta constelacion ficcional que tiene en su centro a un nino que no crece. El presente articulo se centra en las tres adaptaciones cinematograficas de la historia que se mantienen mas cercanas al argumento original tal y como Barrie lo fijo en la obra de teatro "Peter Pan o el nino que no queria crecer" (1904) y en la novela "Peter y Wendy" (1911): la que dirigio Herbert Brenon (1924), la pelicula de animacion producida por Disney (1953) y la version de P. J. Hogan (2003). El analisis se centra en el modo en que cada una de estas adaptaciones cuenta un pasaje concreto del relato -el momento en que Wendy se desengana respecto de los sentimientos de Peter hacia ella- y en como relacionan esto con su decision, inmediatamente posterior, de volver a Londres. Este micro-analisis permite sacar a la luz interesantes divergencias entre las versiones, muy reveladoras de la intencionalidad que subyace a las mismas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []