Enfermedad nodular tiroidea en personas con diagnóstico de acromegalia

2021 
La aparicion de nodulos tiroideos en las personas con acromegalia es una consecuencia de la elevacion cronica de la hormona de crecimiento y el factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1. Su naturaleza varia segun la zona geografica, suficiencia de yodo y antecedentes patologicos familiares, entre otros factores. No se han publicado estudios cubanos sobre la enfermedad nodular tiroidea en estas personas. Objetivos: Describir las caracteristicas clinicas, bioquimicas y ultrasonograficas de la glandula tiroidea, segun la presencia o no de la enfermedad nodular tiroidea. Metodos: Estudio observacional descriptivo, transversal, que incluyo 73 pacientes con acromegalia entre enero de 2003 y diciembre de 2017. Se estudiaron las variables: edad, sexo, color de la piel, antecedentes familiares de la enfermedad nodular tiroidea, niveles de la hormona de crecimiento, hormona estimulante del tiroides, T 4 libre, anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea y contra la tiroglobulina, volumen tiroideo, patron ecografico nodular y estudio citologico. Resultados: La enfermedad nodular tiroidea se presento en el 75,3 % de los casos, con predominio del bocio multinodular. La edad al diagnostico fue menor en los pacientes con la enfermedad (43,53 ± 9,67), que en los que no la tenian (49,33 ± 6,96 anos) (p = 0,02). La hormona de crecimiento al diagnostico de acromegalia, resulto menor en los pacientes con este padecimiento (18,73 ± 11,33 µg/L vs. 35,91 ± 21,68 µg/L; (p = 0,00). El volumen tiroideo mostro diferencias significativas entre ambos grupos (14,2 ± 4,5 mL en los casos positivos de la enfermedad nodular tiroidea y 10,5 ± 2,8 mL en los casos negativos; p = 0,002), siendo el nodulo de baja sospecha de malignidad el mas frecuente. El resto de las variables resultaron similares entre los pacientes con y sin la enfermedad. La citologia se informo como benigna en el 75 % en los nodulos unicos, el 80 % de los bocios nodulares y el 90 % de los bocios multinodulares (p = 0,51). Conclusiones: La enfermedad nodular tiroidea fue frecuente en los casos de acromegalia, y se asocio a la menor edad y los niveles inferiores de la hormona de crecimiento al diagnostico. El bocio multinodular constituyo la forma clinica mas frecuente y los parametros hormonales y de autoinmunidad no se asociaron al tipo de la enfermedad nodular tiroidea. Palabras clave : acromegalia; enfermedad nodular tiroidea; hormona de crecimiento; factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []