Crecimiento de Medellín: efectos sobre su densidad urbana, su ruralidad y sobre la región metropolitana

2020 
La ciudad de Medellin, en Colombia,no tiene suelo apto para expansion urbana. Las caracteristicas fisicas del valle dondese asienta imponen restricciones naturales al crecimiento de la mancha urbana. El modelo de ciudad compacta planteado para Medellin por decadas, finalmente se esta haciendo realidad; vinculado con el incremento en los costos del suelo y de la vivienda, y con la construccion de edificios residenciales de alta densidad. En la ciudad, entre 2008–2018 se redujo el deficit cuantitativo de vivienda para la poblacion de estrato bajo en 55%; pero la demanda efectiva sigue creciendo mientras que la oferta total se reduce. Por otro lado, los datos de poblacion total, urbana y rural para el mismo periodo senalan una reduccion del 2%, pero un incremento de 45,2% en la poblacion rural. Es decir, a pesar de los proyectos de densificacion urbana en Medellin, su zona rural es en una opcion atractiva y se ha venido densificando a traves del modelo conocido como nueva ruralidad; esto es, un suelo rural, con dinamicas socioeconomicas y culturales predominantemente urbanas. Medellin crece ahora sobre su porcion rural, el area metropolitana y municipios aledanos, impulsando, entre otras, un incremento acelerado en el valor del suelo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []