Validación de la lúdica como herramienta metodológica complementaria en la enseñanza de los 17 movimientos básicos del cuerpo durante el trabajo (therbligs) en la asignatura tiempos y movimientos de la Institución Universitaria EAM

2020 
En el presente informe se hace alusion a la aplicacion de la ludica como herramienta metodologica complementaria en la ensenanza y su influencia en el rendimiento academico de los estudiantes de IV semestre de ingenieria industrial de la Institucion Universitaria EAM, especificamente en la tematica de movimientos basicos del cuerpo humano durante el trabajo. Durante el desarrollo de la investigacion se evidencio como el aprendizaje es un acto consciente de adquirir conocimientos, experiencias y modos de actuar frente a un determinado objeto de estudio, lo cual implica un proceso cognoscitivo donde la asimilacion y el procesamiento de datos que pueden llegar a convertirse en formas de conocimiento, surge a traves de diversos mecanismos donde es fundamental el rol de docentes y estudiantes para el exito en la implementacion de estrategias como la ludica. Los resultados obtenidos, evidencian, como a partir de la aplicacion de las ludicas, se impacta el rendimiento academico de los estudiantes y como, estas, al ser parte del aprendizaje experiencial se convierten en mecanismos a traves de los cuales pueden mejorarse los procesos de aprendizaje, por su contribucion en la generacion de pensamiento rapido (Mondeja, 2004) y dinamico ante los cambios que suelen plantear estos escenarios. Lo anterior se refleja en el desarrollo de habilidades y experiencias significativas en los estudiantes, que contribuyen a generar soluciones acordes con el nivel exigido en la asignatura tiempos y movimientos (Niebel and Freivalds, 2014) en tematicas como therbligs, diagrama bimanual, ergonomia aplicada al area de trabajo y uso de la gravedad
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []