Determinación de biomasa fúngica y su utilidad en procesos biotecnológicos

2017 
Los hongos macromicetos constituyen organismos versatiles en sus usos para procesos biotecnologicos y pueden crecer de manera controlada, mediante fermentacion sumergida y en medio solido, para obtener productos o metabolitos de interes. Para ello, se requiere la determinacion del crecimiento fungico en el monitoreo y control de los procesos fermentativos. En esta investigacion se comparo, usando los metodos gravimetrico y espectrofotometrico, el crecimiento de cepas de Pleurotus ostreatus y Trametes maxima en fermentacion sumergida (FS) y fermentacion en medio solido (FES). Como biomolecula patron para el seguimiento espectrofotometrico del crecimiento seseleccio no la quitina, por ser un polisacarido caracteristico de las paredes celulares de los hongos. En FS se obtuvo 1,38±0,01 g/L y 0,40±0,02 g/L de biomasa seca para los cultivos de Trametes sp. y Pleurotussp., respectivamente, despues de 12 dias decultivos. En la FES sobre pulpa de cafe, Pleurotus sp. CCEBI3024 mostro mayor crecimiento con valores de 300,5mg/g y 1,10 mg/g de biomasa seca y quitina respectivamente, evidenciando una mejor adaptacion a los componentes de la misma lo que posibilito una mayor asimilacion y bioconversion de este sustrato. En ambos casos se observo una fuerte correlacion entre la concentracion de biomasa determinada por gravimetria y la concentracion de quitina estimada por espectrofotometria (r>0,94 p<0,01), lo que permitio el seguimiento del crecimiento microbiano segun las condiciones fermentativas establecidas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []