Síncope: Estrategia diagnóstica. Utilidad del Holter Implantable

2005 
Se puede definir el sincope como una perdida breve y subita del nivel de conciencia que se asocia a una perdida del tono postural, con recuperacion espontanea. La fisiopatologia de todas las formas de sincope consiste en un descenso brusco del flujo sanguineo cerebral. El sincope es una patologia comun, invalidante y que se asocia posiblemente a un riesgo de muerte subita, aunque sus causas son en ocasiones dificiles de determinar y precisa de numerosas pruebas diangosticas. Una historia clinica cuidadosa junto con una exploracion fisica completa son esenciales en la evaluacion del sincope y deben conducir o al menos sugerir el diagnostico que debe ser confirmado mediante distintas pruebas. El electrocardiograma se recomienda en todos los pacientes, a pesar del bajo rendimiento pues los hallazgos pueden audar a tomar decisiones para el manejo inmediato de la causa subyacente (por ejemplo, la implantacion de un marcapasos en un bloqueo auriculoventricular completo) o para el plantamiento de futuras pruebas diagnosticas. Tras el analisis inicial (historia clinica, exploracion fisica y electrocardiograma) las pruebas diagnosticas a realizar se haran segun la sospecha clinica. Sin embargo, existe poca informacion acerca de la utilidad del holter implantable en el manejo diagnostico del sincope. Este articulo pretende hacer una revision sobre la evaluacion del sincope asi como el papel que juega el holter implantable en el manejo diagnostico del sincope. Palabras clave: Sincope, holter implantable, diagnostico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []