Análisis de riesgo sanitario en aguas grises de la provincia de Buenos Aires, Argentina

2014 
Las aguas grises pueden definirse como los efluentes domiciliarios provenientes de cocina, duchas y lavaderos cuando se disponen de manera separada a las aguas que contienen materia fecal denominadas aguas negras. Las aguas grises presentan riesgos de transmision de enfermedades debido a que pueden transportar un numero limitado pero importante de microorganismos patogenos. En muchas zonas las aguas grises se eliminan en zanjas a cielo abierto, lo que genera un riesgo para los habitantes de zonas urbanizadas de Argentina que no ha sido adecuadamente analizado. El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo sanitario, a traves de un analisis cuantitativo de riesgo microbiologico (ACRM) de aguas grises crudas, sometidas a procesos de sedimentacion y filtracion a traves de septos de arena. Los microorganismos indicadores se detectaron en todas las muestrasanalizadas. Los recuentos mayores correspondieron a coliformes totales. Se determino la presencia de Salmonella spp. en el 20 % de las muestras. El mayor riesgo de infeccion por una sola exposicion resulto de una ingesta accidental de 0.01 a 0.1 g de tierra, donde la probabilidad de contraer una infeccion con E. coli fue de 7.4 × 10–2. Con respecto al agua gris tratada se observo que al filtrarla, disminuyo el riesgo para E. coli de 7.4 × 10–2 a 4.2 × 10–5.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    17
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []