Refugios artificiales para comunidades de artrópodos depredadores epígeos y su efecto en el control biológico del gorgojo de los Andes en el cultivo de papa, Puno – Perú

2015 
Se ha evaluado la influencia de tres tipos de refugios: piedra, terron y tubos de PVC, ademas de un insecticida y un testigo, sobre las comunidades de depredadores epigeos en el cultivo de papa y su efecto en las poblaciones de gorgojo de los Andes. El estudio se llevo a cabo en parcelas de la comunidad de Huerta Huaraya ubicada en la zona circunlacustre del lago Titicaca. La evaluacion de depredadores y gorgojos adultos se realizo empleando trampas de caida. Las comunidades de depredadores epigeos estan conformadas principalmente por carabidos predominando Notiobia schnusei (Van Emden) (43%), N. laevis (Van Emden) (19%), Bembidion spp (10%) y aracnidos (14%). La comunidad de depredadores fue afectada por la aplicacion del insecticida alcanzando solo el 9,2% del total de poblaciones, a diferencia en parcelas con refugios piedra alcanzaron hasta el 27,53%; los refugios favorecieron principalmente a carabidos y aracnidos. Las poblaciones de gorgojo de los Andes fueron significativamente superiores en el testigo absoluto (34,34%) y menores en los tratamientos con insecticida quimico (7,97 %) y con refugio terron (17,03%). En la cosecha los rendimientos de tuberculos fueron similares en todas las parcelas aunque los danos por gorgojo fueron significativamente menores en parcelas con refugios piedra, la cual se considera como alternativa promisoria en un sistema de manejo ecologico de plagas del cultivo de papa. La disminucion de danos (con relacion al testigo), fue de 57% para refugios piedra, 30% para refugios de PVC, 28% para insecticida Metamidophos y 19% para refugios terron; en el testigo absoluto los danos alcanzaron el 40,83%
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []