Desarrollo Sintáctico: Una Medición A Partir De La Diversidad Clausular

2013 
RESUMEN Durante la edad escolar, los sujetos van logrando una madurez sintactica, evidenciada en el incremento de la complejidad estructural de los textos que producen. Diversas teorias han dado cuenta de dicha complejidad (Hunt, 1970; Katzenberger, 2004; Nir & Berman, 2010), sosteniendo que la misma esta vinculada con el tipo de relaciones interclausulares dentro del texto. Asimismo, corroboran que dicha complejidad no solo se incrementa con el nivel educativo, sino tambien esta guiada por la modalidad discursiva. A partir de esta propuesta, el proyecto FONDECYT 1100600, se planteo el objetivo de describir el desarrollo de la sintaxis oral, considerando otra perspectiva de la complejidad: la diversidad interclausular. Para ello, se aplicaron dos tareas de elicitacion (narracion y explicacion), a 250 estudiantes de kinder, 3o y 6o basico, Io y IVo medio de Valparaiso y Santiago. Luego de ser transcritos y analizados, se reconocieron en los textos las relaciones interclausulares y se establecio un indice de diversidad clausular, en el entendido de que a medida que se usaban mas formas para relacionar las clausulas, mayor seria la complejidad sintactica de los mismos. Los resultados muestran un incremento de la diversidad clausular a medida que aumenta el nivel educativo, sin embargo, su significatividad se da solo entre algunos niveles. Ademas, entre ambos tipos de textos no se manifiestan grandes diferencias, salvo en Kinder y en IVo Medio. Estos hallazgos permiten vislumbrar que la madurez sintactica implica tener mayor cantidad de estructuras gramaticales y utilizarlas estrategicamente para construir un determinado texto.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []