La prisión preventiva desde el enfoque de los derechos humanos

2010 
La prision preventiva es una institucion procesal entorno a la cual se han generado criticas y discusiones permanentes, el profesor Winfried Hassemer senala, "es digno de elogio que la discusion acerca de la prision preventiva no se haya apaciguado: a traves de ella se priva de la libertad a una persona que segun el derecho debe ser considerada inocente . Sin embargo las criticas ha presentado diversos matices, desde quienes desean ampliarla invocando como justificativo alcanzar una administracion de justicia eficiente, que veria en la medida un instrumento efectivo de lucha contra la delincuencia, y por otra parte estan quienes la consideran lesiva respecto del derecho fundamental a la libertad personal y al principio de la presuncion de inocencia, como lo expresa el autor Luigi Ferrajoli, los derechos fundamentales no son expropiables o limitables por otros sujetos, comenzando por el estado: ninguna mayoria, por aplastante que sea, puede privarme de la vida, de la libertad, o de mis derechos de autonomia , es decir los derechos fundamentales constituyen aquellas limitaciones normativas que definen el alcance y la orientacion del poder publico, lo expuesto nos conduce al denominado Derecho Penal Minimo entendido como la maxima reduccion cuantitativa de la intervencion penal, y la maxima extension de sus vinculos y limites garantistas En esta logica traves del presente trabajo se pretende resaltar que la prision preventiva dentro de un Estado constitucional de derechos y justicia, no debe tener una aplicacion indiscriminada, recurriendo a ella cuando no se cuente con otro metodo eficaz y alternativo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []