language-icon Old Web
English
Sign In

Textos y sentidos 4

2012 
Presentamos el numero 4 de la revista Textos y Sentidos de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educacion, de la Universidad Catolica de Pereira. Cumplimos entonces dos anos desde que inicio este esfuerzo editorial. El objetivo y la ilusion que alientan la creacion, difusion y continuidad de Textos y Sentidos, ha sido convertir a la revista en una posibilidad de convergencia de todo esfuerzo intelectual en torno a las humanidades, las ciencias sociales y la educacion. Pero esta vez desde una ciudad pequena, intermedia; un esfuerzo que ayudara a descentrar las publicaciones en el area. Que sea este el pretexto para conectar a los investigadores y academicos de la ciudad y la region, pero sobre todo para vincular comunidades academicas, hacer coincidir esfuerzos, interrogantes y objetivos. Quiza una de las mejores cosas que le puede pasar al flujo de saberes, y a las redes de conocimiento es que sus nodos sean multiples, variados y descentrados. Sabemos que ganar visibilidad desde la provincia es mas dificil que desde las capitales, pero son justamente esas apuestas las que nos motivan. Decimos esto, no porque con estos cuatro numeros y en estos dos anos creamos haber alcanzado nuestros objetivos; lo decimos porque en medio de ese entusiasmo nos encontramos con una realidad imperante: las revistas requieren indexarse, esa es la moneda de cambio entre muchos investigadores; nosotros hemos contado con la fortuna de que varios de nuestros autores y cada vez mas investigadores miran criticamente los criterios a traves de los cuales se clasifican las revista cientificas y sobre todo las de las ciencias humanas y sociales. Comprendemos la tendencia, y decidimos asumirla convirtiendo la indexacion en un objetivo de procedimiento, es por eso que a la hora de las sumas y restas, nuestros balances para ingresar en ese asunto son favorables y con creces. Finalmente nuestro criterio fue el de que cumplir con ese objetivo no nos desvirtua los criterios, ilusiones y horizontes que animan la realizacion de Textos y Sentidos. En este numero presentamos 7 articulos. El que abre la revista, del profesor Jaime Mejia, nos presenta la relacion de la educacion universitaria con las declaraciones de independencia y la conformacion de las elites en la construccion de las naciones. A partir de la arqueologia-genealogia de Michel Foucault, Oscar Jaramillo analiza el funcionamiento de los discursos interdisciplinares en el Programa de Psicologia de la Universidad Catolica de Pereira. La profesora Ana Arango, en el articulo titulado: la designacion de las teorias cientificas desde la perspectiva ontosemantica, pretende “aportar a la solucion de una pregunta relevante en Filosofia de la Ciencia respecto a como puede esclarecerse el problema metateorico del estatuto ontologico de las teorias cientificas”. Como uno de los resultados de la investigacion que sobre violencia conyugal se llevo a cabo entre la Linea de Investigacion en Psicologia Social de la Universidad Catolica de Pereira y la Casa de la Mujer y la Familia “Stella Brand”, la profesora Gina Arias y las psicologas Erika Tobon y Andrea Torres pretenden “reconocer el sustento ideologico de la legitimacion ante la violencia de pareja en el discurso de alguna mujeres en la ciudad de Pereira.” Carlos Andres Hurtado y Paula Andrea Serna, como resultado de un proceso de investigacion en el marco de la Especializacion de Pedagogia y Desarrollo Humano de la Universidad Catolica de Pereira, realizan “un acercamiento a las percepciones sobre fidelidad que se estructuran al interior de cuatro parejas swinger”. En el articulo “Balance de los estudios academicos sobre industrias culturales en el Eje Cafetero (1987-2007)”, el profesor Pablo Granada realiza un primero cotejo de este asunto a la manera de un estado del arte de la cuestion. En el marco de su Doctorado en Antropologia en la Universidad del Cauca, Jhon Felipe Benavides aborda “la problematica del desarrollo y su relacion con el arte, para cuestionar la abdicacion de lo artistico a una estrategia economica mundial”. Finalmente no nos queda sino reiterar la invitacion a participar en esta publicacion, es decir, a compartir con nosotros la posibilidad de conectarnos bajo una excusa: las ciencias humanas, sociales y de la educacion.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []