Tendencia temporal de la incidencia de cáncer en Navarra y Zaragoza

2000 
Resumen Objetivo Conocer los cambios que se producen en los patrones de incidencia y mortalidad por cancer con el paso del tiempo es un elemento basico para su control. En este trabajo se presentan los resultados sobre la evolucion temporal de la incidencia de los tumores mas importantes en Navarra y Zaragoza. Metodos Se ha utilizado un modelo log-lineal para evaluar el efecto de la edad, el periodo de diagnostico y la cohorte de nacimiento en las tendencias de la incidencia de cancer empleando los datos de los registros de Navarra y Zaragoza. Los resultados se muestran en forma grafica para los diferentes tumores, en cada registro y sexo. Resultados En hombres, destaca el fuerte aumento de la incidencia en cancer de pulmon (5% anual), prostata (> 2% anual) y linfomas no hodgkinianos. En mujeres, los incrementos mas altos se han producido en linfomas no hodgkinianos con aumentos superiores al 7% anual y en el cancer de ovario (4% anual). El cancer de mama en mujeres ha aumentado en ambas provincias (Navarra 3,5% y Zaragoza 0,9%), siendo una parte del incremento en Navarra derivado de una mayor deteccion de casos. En ambos registros y en los dos sexos se han producido incrementos de la incidencia superiores al 3% anual en cancer colorrectal, de vejiga y de rinon. Para la mayor parte de los tumores el riesgo de padecer un cancer se incrementa en las sucesivas generaciones, con la excepcion del cancer de estomago y del cancer de higado. Conclusiones El importante incremento de la incidencia de cancer pone de manifiesto la insuficiencia de las politicas de prevencion primaria, la importancia de disponer de datos de incidencia en series prolongadas en el tiempo y la necesidad de aumentar la cobertura poblacional de los registros de cancer en Espana.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    17
    References
    19
    Citations
    NaN
    KQI
    []