Servicios hospitalarios de Medicina Interna. Una descripción de la actividad en el Sistema Público de Andalucía en 2002

2006 
Fundamento Estudio descriptivo de la patologia de los servicios y/o Unidades de Medicina Interna (SSMI) del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (SSPA) en el ano 2002. Material y metodo Analisis del Conjunto Minimo Basico de Datos (CMBD) y su agrupacion en Grupos Relacionados por el Diagnostico (GRD) de los episodios de ingreso en los hospitales publicos andaluces. Grupo 1: >600 camas; grupo 2: 200 a 400, y grupo 3: Resultados Los SSMI dieron 80.514 altas (total, 558.114); 25,9%, 29,6% y 44,5% de los grupos 1, 2 y 3, respectivamente. El 87,4% ingreso desde urgencias. La tasa de mortalidad bruta fue del 10,23%. La mediana de la edad 72 anos, superior en mas de 8 anos al resto de los servicios del area medica. La media de diagnosticos por episodio fue de 5,4. Las patologias mas frecuentes: EPOC, insuficiencia cardiaca, ictus cerebral y cardiopatia isquemica supusieron un tercio de los casos. La estancia media depurada fue de 9,35 dias; algo mayor en los hospitales grandes. El peso medio de los episodios (peso GRD) fue un 20% superior al resto de servicios y acumula el 18,02% del peso total. Las horas de consulta externa acreditadas fueron un 5,45% del total. Discusion La actividad desarrollada en los SSMI es, en terminos relativos y absolutos, muy elevada. La edad superior y la pluripatologia son caracteristicas del perfil tipo de MI. Se considera altamente prioritario el rigor en la elaboracion de los registros. Las intervenciones sobre patologias prevalentes en los SSMI pueden dar resultados positivos evidentes por su gran volumen.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    13
    Citations
    NaN
    KQI
    []