Sistemática para la protocolización de los cuidados de enfermería

2010 
Resumen Objetivo Disminuir la variabilidad de la practica clinica y homogeneizar y sistematizar los cuidados que prestan los profesionales mediante la protocolizacion de los cuidados de enfermeria. Material y metodos La direccion de enfermeria del Hospital Gregorio Maranon en 2004 decidio desarrollar una sistematica para la protocolizacion de los cuidados de enfermeria en 5 fases temporales: preparacion, elaboracion, difusion, evaluacion y actualizacion, y que adquiriera el caracter de actividad continuada basada en la metodologia del ciclo de mejora continua (PDCA). Se presta especial atencion a la fase de la evaluacion y a los tres tipos de herramientas utilizadas: evaluacion de los indicadores de proceso, evaluacion de los indicadores de resultados y encuesta sobre la percepcion de los profesionales. Resultados Elaboracion de 30 protocolos y 80 procedimientos basados en la evidencia, accesibles, actualizables y con indicadores de evaluacion. Discusion La protocolizacion de los cuidados de enfermeria disminuye la variabilidad de la practica clinica, homogeneiza los cuidados y aumenta la implicacion de los profesionales. La evaluacion de proceso, de resultados y de adhesion de los profesionales es una parte imprescindible para la mejora continua.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []