Adaptación colombiana de las guías de neuroestimulación espinal en el manejo del dolor crónico e isquémico

2016 
Resumen Introduccion El manejo del dolor cronico por medios convencionales a menudo es insuficiente, y es por eso que con el mayor conocimiento de la neurobiologia del dolor se han desarrollado nuevos tratamientos, como la neuroestimulacion espinal, con resultados optimos a corto y a largo plazo. Objetivos Integrar y actualizar guias de practica clinica sobre la efectividad y la seguridad de la neuroestimulacion espinal en el manejo del dolor cronico. Materiales y metodos Se realizo una busqueda de guias de practica, revisiones sistematicas y ensayos clinicos en las principales bases de datos (Cochrane, EMBASE, LILACS y MEDLINE) evaluando su calidad y el grado de evidencia para proponer recomendaciones en el manejo de sindromes dolorosos cronicos, y en isquemia cardiaca y de miembros inferiores. Resultados Se encontro evidencia suficiente para soportar el uso de la neuroestimulacion espinal para el alivio del dolor que persiste despues de cirugia de espalda y tambien para el sindrome doloroso regional complejo. Se encontro evidencia en ascenso para el uso en la angina de pecho refractaria y en la extremidad inferior isquemica dolorosa. Conclusiones La neuroestimulacion es una tecnica minimamente invasiva util para el manejo de dolor persistente posterior a cirugia de columna y para el sindrome regional complejo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    35
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []