Influencia del volumen quirúrgico en los resultados oncológicos después de estandarizar la cirugía en el Proyecto Español del Cáncer de Recto

2016 
Resumen Introduccion Determinar la influencia del volumen quirurgico en los resultados oncologicos del Proyecto del Cancer de Recto de la Asociacion Espanola de Cirujanos. Metodos Se incluyeron 2.910 pacientes consecutivos tratados con una operacion curativa entre marzo de 2006 y marzo de 2010 en 36 hospitales. Los hospitales se clasificaron segun el numero de pacientes operados por ano en: pequenos (12-23), intermedios (24-35) y grandes (≥ 36). Resultados Con un seguimiento de al menos cinco anos la incidencia acumulada de recidiva local fue 6,6 (IC 95% 5,6-7,6), la de metastasis 20,3 (IC 95% 18,8-21,9) y la de supervivencia global 73,0 (IC 95% 74,7-71,3) . En el analisis de regresion multinivel, la supervivencia global fue mayor en los hospitales que operaban 36 o mas pacientes [HR 0,727 (IC 95% 0,556-0,951); p = 0,02]. El riesgo de recidiva local y metastasis no se relaciono con el volumen quirurgico. Ademas, hubo una variacion significativa en las tasas de supervivencia global (mediana hazard ratio [MHR] 1,184 [IC 95% 1,071-1,333]), recidiva local (MHR 1,308 [IC 95% 1,010-1,668]) y metastasis (MHR 1,300 [IC 95% 1,181-1,476]) entre todos los hospitales. Conclusiones En los grupos multidisciplinares seleccionados e incluidos en el proyecto de la Asociacion Espanola de Cirujanos, que incluye la ensenanza de la escision total del mesorrecto y la realimentacion de los resultados, la supervivencia global es mayor en los hospitales con mayor volumen quirurgico, y la variabilidad interhospitalaria de la tasa de recidiva local no se explica por el volumen quirurgico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    14
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []