Indicadores de salud reproductiva y perinatal en mujeres inmigrantes y autóctonas residentes en Cataluña y en la Comunitat Valenciana (2005-2006)

2010 
Objetivos: Determinar la prevalencia de nacimientos de madres adolescentes, de prematuridad y de bajo peso al nacer en mujeres espanolas e inmigrantes originarias de Latinoamerica, Europa del Este, Magreb y Africa Subsahariana, residentes en Cataluna y en la Comunitat Valenciana, durante los anos 2005 y 2006. Metodos: A partir de los datos proporcionados por los registros de metabolopatias de ambas comunidades autonomas, se obtuvieron las proporciones y sus respectivos intervalos de confianza al 95% de: 1) madres menores de 20 anos, 2) neonatos prematuros (<37 semanas) y muy prematuros (<32 semanas), y 3) neonatos con bajo peso al nacer (<2500g) y muy bajo peso al nacer (<1500g), diferenciando siempre nacimientos de madre autoctona o inmigrante de los principales colectivos (Latinoamerica, Europa del Este, Magreb y Subsahara). La comparacion de las proporciones entre inmigrantes y espanolas se realizo mediante la prueba de ji al cuadrado. Resultados: La prevalencia de nacimientos de madre adolescente fue entre tres y cinco veces mayor en inmigrantes que en mujeres espanolas, presentando las europeas del este la prevalencia mas elevada. La prevalencia de nacidos prematuros, muy prematuros y con muy bajo peso fue mayor en las mujeres procedentes de Europa del Este que en las espanolas. Del mismo modo, las subsaharianas presentaron una mayor prevalencia de prematuridad y bajo peso extremos que las autoctonas. Conclusiones: Todas las regiones geograficas en estudio presentaron una mayor prevalencia de nacimientos de madre adolescente que las espanolas. Las mujeres subsaharianas y las de Europa del Este presentaron las mayores tasas de bajo peso y prematuridad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    22
    References
    30
    Citations
    NaN
    KQI
    []