Impacto de la implantación de un Código Sepsis intrahospitalario en la prescripción de antibióticos y los resultados clínicos en una unidad de cuidados intensivos

2017 
Resumen Introduccion Se analiza el impacto de un Codigo Sepsis intrahospitalario sobre el uso y consumo de antibioticos, la estancia hospitalaria y la mortalidad. Diseno Estudio retrospectivo cuasiexperimental observacional. Ambitos UCI polivalente de 11 camas en un hospital de tercer nivel. Pacientes Pacientes ingresados en UCI con diagnostico de sepsis grave o shock septico. Intervenciones Un grupo postintervencion (POST-CS) (septiembre 2012-agosto 2013) se comparo con un grupo historico (PRE-CS) control (enero-diciembre 2010). Variables Tipo de tratamiento antibiotico, estrategia terapeutica antibiotica y resultados clinicos. El consumo de antibioticos fue expresado en dosis diarias definidas/100 estancias. Resultados Se incluyeron 42 pacientes con sepsis grave/shock septico en el grupo POST-CS y 50 en el grupo PRE-CS. El consumo total de antibioticos (dosis diarias definidas) fue similar en ambos grupos. En el grupo POST-CS la tasa de desescalamiento fue significativamente mayor (75 vs. 30,8%, p  Conclusion La implantacion de un programa de Codigo Sepsis intrahospitalario se asocio a una mejor utilizacion del tratamiento antibiotico, incrementandose significativamente el desescalamiento terapeutico y disminuyendo el uso de antibioticos de uso restringido, asi como a una significativa disminucion de la mortalidad y una tendencia hacia una menor estancia en UCI.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    27
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []