¿Cómo conseguir éxito en un simposio de medicina? experiencia con el simposio: "Resurgimiento de las enfermedades tropicales"

2004 
Durante la conmemoracion del 76 aniversario de la fundacion de la Catedra de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela se planifico y efectuo el Simposio: Resurgimiento de las Enfermedades Tropicales en Venezuela, considerando exitoso por sus asistentes, organizadores y participantes, que motivo la elaboracion de este articulo, el cual tiene como proposito: describir, evaluar y narrar el procedimiento metodologoco empleado para su realizacion. Se nombro un Comite Organizador, la elaboracion de un programa viable, la invitacion de profesionales especialiastas en los temas seleccionados, el ofrecimiento del simposio a los posibles patrocinantes y la contratacion de una compania experta en eventos de esta naturaleza, con siete (7) meses de antelacion. Se pregunto sobre la manera de como se enteraron del simposio y sobre preferencias tematicas para las proximas jornada. Asistieron 301 personas: 42 por ciento estudiantes de medicina, 22 por ciento medicos y 21 por ciento bioanalistas. El financiamiento lo aportaron cinco (5) laboratorios de la industria farmaceutica (75 por ciento), la inscripcion de los asistentes, la Facultad de Medicina de la Universidad Central y la Direccion de extension de la misma Universidad. El 90 por ciento de los que respondieron senalo que se enteraron del simposio, mediante un afiche publicitario, y tuberculosis, dengue y toxoplasmosis fueron los temas preferidos para el futuro. La participacion de estudiantes universitarios, medicos y bioanalistas sugiere hacia quienes debe dirigirse la publicidad en futuras jornadas. El financiamiento de la industria farmaceutica es fundamental en actividades de esta naturaleza, ya que sin su concurso es mas dificil, aunque no imposible su realizacion
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []