Características del desempeño ocupacional de un grupo de adultos que viven con VIH-SIDA

2017 
"El virus de inmunodeficiencia humana marca la vida de las personas, principalmente en el autocuidado, el trabajo y el tiempo libre, lo cual influye en el ejercicio de la participacion social. Objetivo: describir el desempeno ocupacional de 29 pacientes que viven con VIH SIDA y son atendidos por el programa B24 en un Hospital de Bogota-Colombia. Metodo: estudio descriptivo-exploratorio, recaba informacion sobre patrones del desempeno, roles ocupacionales e independencia en actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). Se realiza una entrevista y se utiliza el cuestionario ocupacional, el listado de roles y el indice de Lawton y Brody; se procesan los datos en el programa SPSS y se realiza un analisis de frecuencias. Resultados: los participantes tienen en promedio 53 anos, el 82.8% son hombres y el 48.3% un nivel de formacion superior. Trabajan en promedio 2 horas diarias, invierten en actividades cotidianas alrededor de 11 horas diarias, casi 5 horas a la recreacion y 6 horas al descanso. Los roles mas significativos son amigo y miembro de familia y el menos significativo miembro de un grupo religioso. El 65.5% es independiente en AIVD, el 31% precisa ayuda para algunas actividades y el 3.4% es dependiente. Los signos y sintomas del VIH y las infecciones oportunistas, dificultan la asuncion de roles, incluyendo las actividades socio-laborales. Conclusion: Cobra valor el significado de la transicion ocupacional que vive este colectivo y su perspectiva de futuro para implementar programas que propendan por la re-significacion de su participacion socio-familiar."
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []