Submaxilectomía: causas y complicaciones. Revisión de 160 casos

2014 
Resumen Objetivo Presentamos una revision de 160 submaxilectomias realizadas en el Hospital La Paz de Madrid durante 10 anos. Material y metodos Se revisan retrospectivamente todas las historias clinicas de los pacientes intervenidos de submaxilectomia desde enero de 2001 hasta julio de 2011. En los datos se incluyen sexo, edad, anatomia patologica, pruebas diagnosticas, procedimientos quirurgicos y seguimiento. Comparamos nuestro estudio con otros similares publicados en otros paises. Resultados En nuestra serie la sialoadenitis cronica y la sialolitiasis de la glandula submaxilar representan 114 casos (71,25%). Hay 36 casos de neoplasias (78,88% benignas y 22,22% malignas). El tumor benigno mas frecuente es el adenoma pleomorfo (26 casos) y el tumor maligno mas frecuente es el carcinoma adenoide quistico (7 casos). Conclusiones En nuestro centro la causa mas frecuente de submaxilectomia la constituyen la sialoadenitis cronica y la sialolitiasis. Las neoplasias mas frecuentes son el adenoma pleomorfo y el carcinoma adenoide quistico, en consonancia con diferentes estudios de otros paises. Los tumores benignos son mas frecuentes, en contraste con otros estudios previos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    20
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []