Análisis retrospectivo de las complicaciones asociadas a los dispositivos implantables intravasculares

2009 
Resumen Objetivos Presentar nuestra serie de pacientes a los que se ha implantado un reservorio subcutaneo permanente, el sistema elegi-do, la tecnica y las complicaciones. Material y metodos Entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2006, se colocaron 66 dispositivos. Los pacientes provenian desde los servicios de oncologia medica y hematologia. La colocacion del reservorio se hizo en quirofano, bajo estrictas medidas de asepsia. Se canalizo la vena subclavia por via infraclavicular, segun la tecnica de Seldinger. Una vez canalizada la vena, se realizo una incision a unos 5 cm del punto de puncion para permitir a un tunelizador guiar el cateter hasta el lugar donde se colocaria el reservorio de titanio. Posteriormente, se diseco el tejido celular subcutaneo en la zona infraclavicular hasta crear un lecho donde se deposita un pequeno deposito con una membrana de silicona que permite las inyecciones, perfusiones y extracciones sanguineas. Se fijo el deposito y se cerraron las incisiones por planos anatomicos. Se diseno un protocolo para la recogida de datos y seguimiento que incluia: datos de filiacion, diagnostico, indicacion, tipo de cateter, via de acceso venoso, profilaxis antibiotica, complicaciones tempranas y tardias, eventual retirada del cateter y motivo, y dias de uso sin complicaciones. El seguimiento de los pacientes de realizo de forma retrospectiva hasta cierre del estudio (junio de 2007). El analisis estadistico se realizo con el programa SPSS 11.0. Resultados La indicacion fue la administracion de quimioterapia; la patologia predominante fue el carcinoma de mama. Los cateteres utilizados fueron del tipo Celsite ST201. La via de acceso elegida mayoritariamente fue la vena subclavia derecha (60,6%). Aparecieron complicaciones tempranas (menos de un mes de la colocacion) en 2 (3%) pacientes, consistentes en funcionamiento anomalo del cateter y un neumotorax, que se resolvio con medidas conservadoras. En cuanto a las complicaciones tardias, aparecieron en 12 (18,2%) pacientes. La media ± desviacion estandar de dias de uso sin complicaciones fue de 309,5 ± 353,32. El promedio de complicaciones por 1.000 dias de uso fue de 0,6, intervalo de confianza del 95%, 0,3-1. No se objetivaron diferencias significativas entre la aparicion de infeccion y la administracion de profilaxis antibiotica. Si se observo una mayor incidencia de complicaciones, con significacion estadistica, en los dispositivos implantados por vena subclavia izquierda. Conclusiones La tasa de complicaciones en nuestra serie es equivalente a las series publicadas por otros autores; asimismo, destacamos una mayor incidencia de complicaciones, estadisticamente significativa, en los reservorios implantados a traves de la subcla-via izquierda.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    19
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []