Estudio de la densidad mineral ósea en pacientes adultos con fibrosis quística

2004 
Fundamento y objetivo El aumento de la supervivencia de los pacientes con fibrosis quistica (FQ) ha originado un incremento de complicaciones relacionadas con la edad adulta. El objetivo del presente estudio fue valorar la densidad mineral osea (DMO) de los pacientes de una Unidad de FQ de adultos y relacionar estos resultados con diversas variables clinicas Pacientes y metodo Se realizo un estudio transversal y prospectivo, con un periodo de reclutamiento entre 1999 y 2002 en el que se incluyo a 33 pacientes con FQ (18 varones), con una edad media (DE) de 23,06 (6,12) anos. A todos los pacientes se les realizo una encuesta dietetica de 3 dias donde se precisaba la ingestion de calcio y vitamina D, un balance metabolico que incluia calcio, fosforo, fosfatasa alcalina, 25-OH vitamina D y estudio densitometrico de columna lumbar y cadera. Las puntuaciones Z obtenidas en la densitometria se relacionaron con la edad, el sexo, la presencia de insuficiencia pancreatica, la colonizacion por Pseudomonas aeruginosa, toma de glucocorticoides, variables de funcion pulmonar, puntuaciones clinica de Shwachman y radiologica de Brasfield, calcemia, calciuria, fosfatemia, fosfaturia, fosfatasa alcalina e ingestion de calcio y vitamina D Resultados El 54,5% de los enfermos presentaron disminucion de la DMO (3, osteoporosis y 15, osteopenia). La edad, el uso continuado de glucocorticoides inhalados, la puntuacion clinica de Shwachman y la funcion pulmonar fueron las variables que se relacionaron con los valores de Z obtenidos. El 63,15% de los enfermos tenian disminuidos los valores de vitamina D Conclusiones Los pacientes adultos espanoles con FQ presentan una alta prevalencia de osteoporosis, osteopenia e hipovitaminosis D. Por estos motivos, el estudio de la enfermedad osea debe incluirse dentro de los examenes complementarios de los pacientes adultos con FQ
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    22
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []