Comorbilidad y letalidad en el primer año de vida en niños con atresia yeyunoileal

2006 
Objetivo: Identificar la comorbilidad y la letalidad durante el primer ano de vida en ninos con atresia yeyunoileal. Diseno: Cohorte descriptiva, comparativa. Lugar: Hospital de Pediatria, Centro Medico Nacional Siglo XXI, IMSS. Pacientes: Se estudiaron 70 ninos. Mediciones: Se registraron las siguientes variables: edad gestacional, peso al nacimiento, sexo, tipo de atresia, sitio de la atresia, malformaciones asociadas, tratamiento quirurgico, reintervenciones quirurgicas, tiempo de ayuno, rehospitalizaciones, peso y talla a los seis meses y al ano de edad, comorbilidad y letalidad. Resultados: La atresia tipo I y II se presentaron en 27% cada una y la tipo IIIa en 24%. La comorbilidad en el periodo neonatal fue de 64.2%, las causas mas frecuentes fueron sepsis (47.1%) y estenosis de la anastomosis (18.5%) y en el primer ano de vida fue de 51.4%; la causa mas frecuente fue oclusion intestinal funcional (21.4%). La letalidad fue de 11.4% (n = 8); las principales causas de muerte fueron sepsis (n = 6), e insuficiencia hepatica (n = 2). La letalidad por tipo de atresia fue de 44.4% en la tipo IV, 33.3% en la IIIb y 10.5% en la tipo I. Conclusiones: La comorbilidad en el primer ano de vida en ninos con atresia intestinal fue elevada, las principales causas fueron infecciosas y problemas inherentes a la anastomosis. La atresia con mayor letalidad fue la tipo IV.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    30
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []