Control bioquímico tras radioterapia externa en el cáncer de próstata localizado: resultados de una cohorte moderna.

2000 
Resumen Fundamento En este trabajo presentamos los resultados de control bioquimico de una cohorte moderna de pacientes con cancer de prostata localizado tratados con radioterapia, y las implicaciones del valor de nadir de PSA (nPSA) en la monitorizacion del tratamiento. Material y metodos Entre marzo de 1993 y marzo de 1997, 83 varones con adenocarcinoma de prostata t1-3 nx m0, fueron tratados con radioterapia externa con intencion radical (dosis total media de 66 gy, rango 60-68 gy). se asocio deprivacion androgenica en 53 pacientes de alto riesgo. se ha definido la respuesta al tratamiento como un descenso del psa a niveles ??1,5 ng/ml, y la recaida bioquimica como la presencia de tres elevaciones consecutivas de psa sobre el valor de npsa. Resultados La supervivencia libre de fracaso bioquimico (SLFB) actuarial a 3 anos fue del 78% ± 7 para toda la serie, 74% ± 16 para los pacientes tratados con radioterapia exclusiva y 71% ± 10 para los pacientes tratados con radioterapia y hormonoterapia adyuvante (p = 0,27). De los factores analizados, solo el nivel de nPSA se correlaciono de forma significativa con la probabilidad de control bioquimico: la SLFB fue del 82%, 83% y 40% para valores de nPSA de ≤1 ng/ml, 1-2 ng/ml y > 2 ng/ml respectivamente (p = 0,0409). En analisis multivariante, el valor pronostico del nPSA se mantuvo independiente del resto de las variables y del efecto del tratamiento hormonal (p = 0,0540). Conclusiones La radioterapia externa es un tratamiento eficaz en los pacientes con cancer de prostata localizado. El valor nadir de PSA tras radioterapia es un excelente predictor de los resultados del tratamiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    33
    References
    5
    Citations
    NaN
    KQI
    []