Hemorroidectomía mediante máquina de sutura automática (técnica de Longo). ¿Son reproducibles los resultados de esta técnica?

2001 
Resumen Introduccion Recientemente, se ha propuesto el tratamiento de la enfermedad hemorroidal mediante la exeresis y sutura del prolapso mucoso mediante una maquina de autosutura circular, tecnica con la que se han descrito resultados excelentes tanto en terminos de curacion de la enfermedad como de alivio del dolor postoperatorio. El objetivo de este trabajo prospectivo ha sido evaluar la simplicidad del procedimiento, el dolor en el postoperatorio y las complicaciones de esta intervencion. Pacientes y metodo Veinticinco pacientes consecutivos, 19 con hemorroides de grado III y seis de grado IV fueron tratados con la tecnica descrita por Longo, utilizandose el dispositivo PPH (ethicon endo-surgery). En todos los casos se indico la misma pauta analgesica y fueron dados de alta 2 dias despues de la intervencion. Para evaluar el dolor se utilizo una escala analogica visual, con un rango de 0-10 puntos. Al alta se le entregaba al paciente un diario donde debia anotar cada dia la intensidad del dolor, con la misma escala empleada durante la estancia hospitalaria, y el consumo de analgesicos. El tiempo operatorio se midio mediante un cronometro. Se recogieron las complicaciones postoperatorias. Todos los pacientes fueron visitados en la consulta a las 6 semanas de la intervencion, solicitandoles una valoracion de su satisfaccion con la operacion mediante una escala de 0 a 10 puntos. Resultados El tiempo medio del procedimiento fue 12,4 ± 4,20 min (rango, 6,2-25,3). Tres pacientes presentaron complicaciones despues del alta. Ninguno requirio ingreso ni tratamiento quirurgico. La intensidad del dolor postoperatorio fue de 5,2 ± 1,9 puntos (rango, 1-10) el primer dia y 3,1 ± 1,7 (rango, 0-6) el segundo. Todos los pacientes excepto uno requirieron quetorolaco. En 3 casos fue necesario emplear meperidina. La intensidad media mas alta del dolor despues del alta fue 4,6 ± 1,8 puntos (rango, 1-8). La media de dias que los pacientes tomaron analgesicos en su domicilio fue 9,4 ± 6,3. Ningun paciente requirio mas de 3 dosis de quetorolaco. A las 6 semanas el 92% de los pacientes se mostro muy satisfecho con la intervencion. Conclusion En conclusion, la intervencion de Longo es una tecnica sencilla y rapida, con una tasa de complicaciones baja. Sin embargo, el dolor postoperatorio no ha sido tan escaso ni tan infrecuente como cabria esperar de la mayoria de las publicaciones previas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    9
    References
    9
    Citations
    NaN
    KQI
    []