Carcinoma palpebral de células de Merkel. Serie de 5 casos y revisión de la literatura

2016 
Resumen Objetivo Estudio descriptivo de 5 casos clinicos de carcinoma de Merkel a nivel palpebral, destacando las caracteristicas clinicas, histopatologicas, el manejo y seguimiento. Revision de literatura asociada. Metodos Revision retrospectiva de fichas clinicas y entrevista telefonica a 5 pacientes tratados por carcinoma de celulas de Merkel entre los anos 2006-2013, en el Departamento de Orbita y Oculoplastica del Hospital Clinico de la Universidad de Chile. Resultados Cinco pacientes (2 hombres, 3 mujeres), de 79,2 anos (rango 64-94 anos), con una evolucion de 10 semanas (rango 5-16 semanas), con un tamano tumoral de 2,5 × 2 x 2,1 cm en promedio al momento de la cirugia. Descritos como una masa nodular, exofitica, solida, de color rojizo. Sin adenopatias sospechosas ni metastasis en el primer enfrentamiento. Tipificados como T2N0M0, tras la primera cirugia con criterios oncologicos. Se observo, durante el seguimiento, 2 recurrencias en nodulo linfoide. Encontramos metastasis a distancia en un paciente. El diagnostico histopatologico se confirmo mediante biopsia corriente mas inmunohistoquimica. La estrategia quirurgica fue con extirpacion completa, control de margenes libres y reconstruccion palpebral con colgajo de Hughes, Cutler-Beard o cierre primario. Conclusiones El diagnostico precoz, la extirpacion amplia del tumor con control de margenes libres intraoperatorio con cirugia convencional o tecnica de Mohs y una adecuada reconstruccion palpebral permiten una supervivencia en pacientes anosos portadores de este tumor a nivel palpebral. Se recomienda el estudio de ganglio centinela y biopsia en la intervencion primaria, junto a una radioterapia posterior, que disminuye la recurrencia y aumentaria la supervivencia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    38
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []