Gestión del conocimiento: experiencias de instituciones académicas y hospitalarias

2014 
En este articulo se describen las practicas de gestion del conocimiento asociadas a la investigacion clinica, de algunas instituciones hospitalarias y academicas en Colombia. Se presenta el perfil de dichas instituciones y las variables que intervienen en la gestion del conocimiento y de la investigacion en estos contextos particulares. Objetivo: Explorar las practicas que algunas instituciones hospitalarias y academicas en Colombia realizan para construir o consolidar su capacidad para la investigacion clinica. Materiales y metodos: Se realizo un estudio descriptivo exploratorio, que consulto a una muestra por conveniencia, sobre el uso de practicas especificas relacionadas con la gestion del conocimiento y de la investigacion. Incluye un analisis documental sobre el constructo de gestion del conocimiento. La informacion se obtuvo de fuentes primarias, mediante la aplicacion de entrevistas semiestructuradas a actores clave. Resultados: Los hallazgos evidencian que, en las instituciones participantes en este estudio, la estructura organizacional y su direccionamiento estrategico orientado a la investigacion, el capital intelectual del recurso humano vinculado, la dotacion y la disponibilidad de recursos tecnologicos, y la sostenibilidad de los procesos, son factores determinantes en el proceso de desarrollo de la capacidad institucional para la gestion del conocimiento y constituyen la base fundamental para los procesos de certificacion de su calidad. Conclusion: Involucrar procesos investigativos en instituciones de prestacion de servicios es fundamental para mejorar la calidad de la atencion en salud e incentivar su capital intelectual. Colombia cuenta con instituciones que le apuestan, en forma decidida, a la generacion de conocimiento a partir de la practica clinica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    13
    References
    5
    Citations
    NaN
    KQI
    []