Análisis de la dinámica de vaciamiento gástrico en relación con la composición cualitativa de la ingesta. Comparación entre sujetos con normopeso y obesos

2006 
Resumen Objetivos Analizar si el perfil de vaciamiento gastrico podria ser caracteristico en obesidad y estudiar el impacto que la relacion de macronutrientes en la dieta tiene sobre el vaciamiento gastrico y las diferencias entre obesos y normopesos. Material y metodo Se seleccionan 47 sujetos (12 normopeso y 35 obesos), que realizan 4 visitas durante el estudio. En cada una se administraba un desayuno isocalorico con distinta composicion de macronutrientes (equilibrados, lipidico, proteico o hidrocarbonato). Se realizaron estudios cuantitativos de vaciamiento gastrico cada 15 minutos durante dos horas usando la tecnica de gammagrafia. La semana previa a cada visita todos los sujetos realizaron una dieta estandar de 1.800 cal/dia. Resultados Se observa una interaccion significativa entre los factores tiempo y dieta. Sin embargo, el mismo analisis no demostro esta tendencia al estudiar la evolucion del vaciamiento en relacion con el grupo al que pertenecia el sujeto (normopeso u obeso). La composicion cualitativa de la dieta solo influyo sobre el vaciamiento gastrico en obesos. El estudio post hoc demostro diferencias significativas fundamentalmente a partir de los 45 minutos postingesta, y entre ingestas ricas en hidratos de carbono y proteinas. Conclusiones La composicion cualitativa de la ingesta ha influido de forma significativa sobre la velocidad de vaciamiento gastrico en sujetos obesos, pero no en normopesos. Esta influencia se hace mas evidente en la dieta hidrocarbonada (vaciamiento significativamente mas rapido) y proteica (vaciamiento significativamente mas lento). No puede establecerse una diferencia significativa de la velocidad de vaciamiento gastrico entre sujetos obesos o normopeso.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    23
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []