Resistencia a antimicrobianos y evaluación del tratamiento combinado en la septicemia neonatal

2003 
OBJETIVOS: Estudiar la resistencia a los antibioticos de las cepas bacterianas aisladas de pacientes con septicemia neonatal en un hospital ginecobstetrico de La Habana, Cuba, en el periodo comprendido entre enero de 1994 y diciembre de 1998, y evaluar el valor predictivo del metodo del "tablero de damas" (checkerboard) para seleccionar el tratamiento con combinaciones de antibioticos en pacientes graves. METODOS: Se estudio a 229 neonatos, a quienes se les extrajo sangre para hemocultivo y estudios de sensibilidad a antimicrobianos. El estudio de la susceptibilidad de las cepas se realizo por el metodo de microdilucion en caldo y se utilizo el tablero de damas en bandejas de caldo para evaluar la eficacia del tratamiento antimicrobiano combinado. RESULTADOS: Cincuenta por ciento de las cepas aisladas de Staphylococcus spp. coagulasa-negativas y 37% de las cepas de S. aureus, principales agentes causales de sepsis neonatal, fueron resistentes a la meticilina. De ellas, 94,5% resultaron resistentes a varios antibioticos. Cuatro cepas de Staphylococcus spp. coagulasa-negativas y una de Enterococcus faecium fueron resistentes a la vancomicina (concentracion minima inhibidora = 128 myg/mL). Se observo una alta probabilidad de eficacia clinica (P < 0,01) con combinaciones de antibioticos que mostraron un efecto sinergico in vitro, mientras que las reacciones antagonicas se correspondieron con la probabilidad altamente significativa de fracaso terapeutico clinico. DISCUSION: La principal causa de septicemia neonatal en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital "America Arias" en La Habana, Cuba, esta constituida por las cepas de estafilococo resistentes a la meticilina y a otros antibioticos. En pacientes graves (atendiendo a lo establecido en el programa de politica de este centro), la primera linea de tratamiento la constituye la combinacion de un antibiotico aminoglucosido con un betalactamico. Este estudio demostro que la eficacia clinica de un tratamiento antibiotico combinado no esta condiciona por el patron de resistencia de la cepa y que se puede alcanzar, con una probabilidad elevada, un buen resultado clinico cuando se demuestra un efecto sinergico in vitro.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    20
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []