Reacción paradójica al tratamiento antituberculoso en un caso de tuberculosis pulmonar

2011 
Los pacientes con tuberculosis pueden presentar un empeoramiento transitorio de la enfermedad despues de iniciar un tratamiento antituberculoso adecuado. Es lo que se denomina «reaccion paradojica al tratamiento antituberculoso». Es mas frecuente en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, pero tambien ocurre en los no infectados. Son pacientes que, tras una mejoria inicial, presentan nuevas lesiones o las ya existentes empeoran. Se ha sugerido que estas reacciones se deben a la recuperacion del sistema inmunitario que ocurre en el curso de un tratamiento. El diagnostico solo es posible despues de un estudio exhaustivo que descarte otras causas de empeoramiento de la enfermedad, especialmente el fracaso o el incumplimiento terapeutico. El tratamiento es sintomatico en las reacciones leves, y no es preciso modificar el regimen inicial de farmacos. En las formas mas graves los expertos aconsejan el uso de corticoides, tema que aun es motivo de discusion. El conocimiento de estas reacciones permite informar adecuadamente a los pacientes y sus familias, y evitar procedimientos invasivos y modificaciones innecesarias en el tratamiento. Presentamos el caso de una nina de 2 anos de edad con tuberculosis pulmonar y adenitis cervical tuberculosa, que presento una reaccion paradojica un mes y medio despues de iniciado el tratamiento antituberculoso. Se revisa la bibliografia relacionada.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []