Indicadores de calidad en una Unidad de Cuidados Intensivos: dos años de un sistema de vigilancia de la infección asociada a los cuidados sanitarios

2012 
Resumen Objetivos Estimar, mediante un sistema de vigilancia de infeccion nosocomial, indicadores de calidad en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Pacientes y metodo Estudio prospectivo observacional incluyendo a todos los pacientes ingresados durante mas de 48 horas en la UCI medica del Hospital Ramon y Cajal (Madrid) del 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2009. Resultados Se incluyeron 503 pacientes. El 7,4% desarrollo una infeccion hospitalaria atribuible a su ingreso en la UCI. La mediana de estancia fue de 5 dias. La incidencia acumulada de neumonia asociada a ventilacion mecanica fue de 1,9%, con una densidad de incidencia de 3,8 por mil dias de dispositivo. La incidencia acumulada de infeccion del tracto urinario asociada a sondaje vesical fue de 3,6%, con una densidad de incidencia de 4,5 por mil dias de dispositivo. La bacteriemia asociada a cateter venoso central presento una tasa de incidencia acumulada de 1,8% y una densidad de incidencia de 2,2 por mil dias de dispositivo. Conclusiones Nuestros resultados se asemejan a los de otros estudios con metodologia similar. Un sistema de vigilancia de la infeccion nosocomial es un punto clave para establecer un sistema de mejora de la calidad en UCI. Los indicadores obtenidos permiten compararnos con nosotros mismos a lo largo del tiempo y con otros hospitales similares, y monitorizar medidas de control de estas infecciones para reducir el riesgo de infeccion, y por tanto, mejorar la calidad asistencial y en definitiva la seguridad de los pacientes.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    19
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []