Incidencia de efectos adversos en un servicio de cirugía general

2009 
Resumen Objetivo La practica clinica es una actividad acompanada de riesgos e incertidumbre. Los objetivos son estimar la incidencia de pacientes quirurgicos con efectos adversos (EA), analizar los factores asociados y estimar su impacto e identificar las posibilidades de prevencion. Pacientes y metodo Estudio ambispectivo de los pacientes atendidos en una unidad de un servicio de cirugia general de un hospital de tercer nivel. La revision de todos los ingresos se realizo de forma prospectiva con una guia de cribado, examinandose de manera retrospectiva con un cuestionario modular todas las historias clinicas que cumplieron criterios de cribado. Resultados Se revisaron 989 historias con un valor predictivo positivo (VPP) para EA de la guia de cribado de 53%. La incidencia acumulada de pacientes con EA fue del 17,8% y la densidad de incidencia de EA de 1,92/100 dias de hospitalizacion. Los factores intrinsecos y extrinsecos se asociaron a mayor riesgo de EA; los eventos mas frecuentes fueron las infecciones nosocomiales (54,4%) y los problemas quirurgicos (31,8%) y los de medicacion (7,4%). El 66,8% de los EA fueron considerados moderados (el 53,5% de todos los EA evitables). Conclusiones El cuestionario de cribado ha sido util para la valoracion de EA. Los EA son frecuentes en pacientes quirurgicos y repercuten en la utilizacion de los recursos hospitalarios. Los factores asociados mas relevantes fueron la estancia, la intervencion quirurgica y los factores extrinsecos. De los EA, destaco la infeccion de herida quirurgica. Por su impacto, dos tercios fueron moderados y se considero evitables la mitad de todos los EA.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    18
    References
    18
    Citations
    NaN
    KQI
    []