Guía clínica del diagnóstico y tratamiento de los tumores hipofisarios no funcionantes y gonadotropinomas

2006 
Los adenomas hipofisarios secretores no funcionantes (AHNF) son aquellos que no se acompanan de ninguna manifestacion de hipersecrecion hormonal. Son los macroadenomas mas frecuentes y representan el 25-30% de todos los tumores hipofisarios. Los gonadotropinomas son tumores que producen gonadotropinas intactas y/o la subunidad α. Tanto los AHNF como los gonadotropinomas derivan de la misma linea celular gonadotropa. La ausencia de sintomatologia de hipersecrecion hormonal de ambos tipos de tumores ocasiona que se diagnostiquen con retraso, bien de forma incidental, bien por clinica de compromiso de espacio, con afeccion visual o sintomatologia neurologica (cefalea, afeccion de los pares craneales, etc.). Pueden, tambien, acompanarse de clinica de hipopituitarismo, especialmente hipogonadismo. El abordaje diagnostico de los AHNF y de los gonadotropinomas incluye una exploracion oftalmologica completa y una evaluacion hormonal. Se deben descartar el hipopituitarismo que puede estar asociado y realizar la determinacion en suero de las gonadotropinas y de las subunidades α o s en situacion basal y despues de estimulo con hormona liberadora de tirotropina. La resonancia magnetica con gadolinio centrada en la hipofisis permite caracterizar la lesion y la relacion con las estructuras vecinas. El tratamiento inicial de estos tumores es la extirpacion quirurgica por via transesfenoidal, si es posible. La radioterapia convencional o, preferiblemente, la estereotactica se utiliza para tratar y prevenir las recurrencias, asi como para reducir el tamano de las persistencias posquirurgicas. El tratamiento farmacologico no ha demostrado tener eficacia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []