Tratamiento de las fracturas condilares: un estudio de cohortes retrospectivo

2009 
Objetivo: evaluar las alteraciones derivadas del tratamiento de fracturas condilares mandibulares unilaterales. Pacientes y metodo: la muestra consistia en 30 pacientes de ambos sexos, sometidos a tratamiento quirurgico y no quirurgico. Todos los pacientes contestaron un cuestionario sobre su percepcion del Impacto Oral del tratamiento practicado en el Rendimiento Diario (IORD), y se les practico tambien una exploracion fisica y radiologica. Se recogieron los siguientes aspectos en la exploracion fisica de la articulacion temporomandibular (ATM): maxima apertura bucal, movimientos de lateralidad izquierda/derecha y deslizamiento en protrusiva. La medicion vertical de las ramas madibulares, tanto izquierda como derecha, se realizo a traves de la ortopantomografia. Los desplazamientos lateromediales y anteroposteriores fueron medidos mediante la radiografia axial de Hirtz. El diametro de la fosa mandibular y la profundidad de la cavidad glenoidea fueron medidas mediante tomografia hipocicloidal. Resultados: una minoria (13.3%) respondio positivamente al cuestionario IORD, con una tasa similar para ambos tratamientos. En lo que respecta a la altura vertical de la rama ascendente, la media obtenida fue similar para ambos tratamientos. Sin embargo, comparando los lados fracturados con los no fracturados, la diferencia observada era estadisticamente significativa en ambos tratamientos. Del estudio estadistico se desprende que, entre ambos tratamientos, no habia diferencias estadisticamente significativas en la maxima apertura oral, con una media de 43.35mm para el tratamiento con cirugia abierta y 44mm para el tratamiento cerrado. Conclusion: en el presente estudio no se encuentran diferencias estadisticamente significativas entre el tratamiento quirurgico y no quirurgico de las fracturas unilaterales de condilo mandibular.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []