Biopsia del ganglio centinela axilar en cáncer de mama: ¿estamos en condiciones de validar el método?

2003 
Se presentan los resultados de 59 pacientes con cancer de mama en etapa in situ, I y II con axila clinicamente negativa, en las cuales se efectuo el procedimiento biopsia de ganglio centinela axilar (GC) entre febrero del 2000 y julio de 2002. El objetivo de este estudio es analizar la experiencia recogida con este grupo de pacientes enfatizando las fallas del metodo y estableciendo sus posibles causas, comparandolas con otras casuisticas, como forma de validacion de este metodo de etapificacion axilar. En 59 pacientes se intento la biopsia de ganglio centinela axilar con la tecnica de colorante isosulfan azul inyectado directamente en el sitio de la tumorrectomia. En 4 pacientes se asocio linfocintigrafia con tecnecio 99-dextran y uso de gammacamara intraoperatoria para el mapeo linfatico y biopsia de ganglio (tecnica mixta). En 7 de los 59 pacientes no se encontro ganglio tenido (11,9 por ciento). En los 57 casos de cancer infiltrante se efectuo diseccion axilar estandar, solo 14 tuvieron compromiso histologico por tumor (24,5 por ciento). En los 41 pacientes que el ganglio centinela fue histologicamente negativo en 2 se pesquiso compromiso tumoral en el resto de la axila (falso negativo). Se propone un protocolo para optimizar la tecnica del mapeo linfatico y biopsia de ganglio centinela axilar para reemplazar la diseccion axilar estandard en la etapificacion del cancer de mama. (AU)
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []