Diferencias entre las recomendaciones y la práctica clínica en la infección por Clostridium difficile

2016 
Resumen Objetivos Primero, valorar la adherencia a las recomendaciones de la guia de practica clinica de manejo de la infeccion por Clostridium difficile de las sociedades americanas de enfermedades infecciosas y epidemiologia de 2010 y evaluar su influencia en la evolucion de los pacientes. Segundo, identificar las recomendaciones no aplicadas en la practica para su posterior implementacion. Material y metodos Estudio retrospectivo, descriptivo, de pacientes con sintomas clinicos compatibles y positividad para toxinas A y/o B de C. difficile en heces, en un servicio de medicina interna de un hospital de tercer nivel, en un periodo de 36 meses. Se recogieron datos clinicos, demograficos, evolutivos, factores de riesgo y la adherencia a las recomendaciones de la guia de practica clinica. Resultados Se identificaron 77 pacientes con infeccion por C. difficile (87 episodios). La estratificacion por gravedad mostro un 49,3% de pacientes leves-moderados, 35,1% graves y 15,6% graves-complicados. La adherencia completa a las recomendaciones terapeuticas se observo en 40,2% de pacientes y fue significativamente mejor en los leves-moderados (71,0%), que en los graves (7,4%) o graves complicados (16,6%) (p  Conclusiones La adherencia a las recomendaciones terapeuticas de las guias es baja, especialmente en pacientes graves y graves complicados, asociandose a un peor curso evolutivo. Se precisan intervenciones educacionales para mejorar su aplicacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    26
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []