Traumatismo craneoencefálico: valor pronóstico de los marcadores de hipercoagulabilidad y fibrinólisis

2004 
Objetivo Estudiar la activacion hemostatica en los enfermos con traumatismo craneoencefalico (TCE) y su relacion con la gravedad y el pronostico. Diseno Estudio de cohortes prospectivo con un periodo de inclusion de 28 meses y seguimiento evolutivo a los 6 meses. Ambito Un Servicio de Medicina Intensiva de un Hospital Universitario. Pacientes y metodo Pacientes con TCE unico, con menos de 6 horas de evolucion al ingreso y que no presentaran situaciones que interfirieran con la coagulacion. Intervenciones Realizamos dos extracciones sanguineas de vena periferica (al ingreso y a las 24 horas). Determinamos fragmentos de trombina 1+2 (F1+2), complejo trombina-antitrombina (TAT) y D-dimeros. La gravedad del TCE fue medida mediante Glasgow Coma Score (GCS) y dividimos a los pacientes en dos grupos, TCE grave y moderado-leve. La evolucion fue medida mediante Glasgow Outcome Score (GOS), obteniendo dos grupos, buena y mala evolucion. Realizamos un analisis estadistico de los resultados mediante ANOVA de dos vias. Resultados Se incluyeron 45 enfermos. Edad media 46,1; 31 varones. GCS 10,1; SAPS II 32,5. Veintiseis enfermos presentaron TCE leve-moderado y 19 TCE grave. Veintisiete tuvieron mala evolucion y 18 buena evolucion. Los marcadores fueron mas elevados de forma significativa en el grupo de TCE severo frente al grupo TCE levemoderado y el grupo de peor evolucion frente al grupo de buena evolucion. Conclusiones F1+2, TAT y D-dimeros estan mas elevados en pacientes con TCE mas grave y peores resultados evolutivos a los 6 meses.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    31
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []