Asistencia hospitalaria del ictus en la Comunidad Valenciana empleando el conjunto mínimo básico de datos de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 9.ª revisión, modificación clínica

2006 
Objetivo. Conocer el peso y las caracteristicas de las enfermedades cerebrovasculares (ECVA) ingresadas en la red hospitalaria de la Comunidad Valenciana. Pacientes y metodos. Se analiza la informacion recogida en el conjunto minimo basico de datos (CMBD) de los 26 hospitales de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana del ano 2001. Se seleccionan los pacientes con diagnostico principal segun la Clasificacion Internacional de Enfermedades, 9.a revision, modificacion clinica (CIE-9-MC), codigos C.430 a C.437. Resultados. Fueron dados de alta 10.558 pacientes con ECVA, que representan el 2,6% de ingresos y el 3% de estancias hospitalarias. La edad media de la serie es de 71,03 anos ?desviacion estandar (DE): 9? e ingresan por urgencias el 94,8%. Por diagnosticos, el 3% (319) son hemorragias subaracnoideas (HSA; C.430); el 13,4% (1.412) hemorragias cerebrales (HIC; C.431); el 18,5% (1.956) ataques isquemicos transitorios (AIT; C.435); el 49,5% (5.225) infarto cerebral (IC; C.434 y C.436); y el 15,6% (C.433 y C.437), otros procesos vasculares. La mortalidad es del 30,1% en HSA; 33,9% en HIC; 11,7% en IC; y 2,7% en AIT. Estancia media en dias: HSA 17,4 (DE: 15); HIC 13,1 (DE: 11,8); IC 9,9 (DE: 6,4) y AIT 7,2 (DE: 4). El destino tras el alta de los supervivientes a domicilio es del 78,9 % en HSA, 83,2% en HIC y 91,9% en IC. Fueron dados de alta por unidades de neurologia el 51,3% (5.413 pacientes). Conclusion. Pese a posibles insuficiencias analizadas en el presente trabajo, la utilizacion del CMBD aporta informacion epidemiologica valiosa y util para la gestion sanitaria.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []