Parámetros de cuantificación metabólica en la práctica clínica. ¿Es el momento de incluirlos en los informes?

2018 
Resumen Las tecnicas de valoracion cualitativa han sido el estandar tradicional de valoracion diagnostica en los estudios PET con 18 F-FDG. Desde los inicios de la tecnica se han buscado parametros cuantitativos, mas exactos y con mejor precision diagnostica, que puedan ofrecer informacion relevante en cuanto al comportamiento, agresividad o pronostico de los tumores. Cada vez hay mas estudios con evidencia de alta calidad sobre la utilidad de diferentes parametros metabolicos distintos al SUV maximo, cuyo uso es controvertido, a pesar de ser ampliamente utilizado en la practica clinica, y del que muchos medicos desconocen todavia su significado real. El objetivo de este trabajo ha sido revisar los conceptos clave de estos parametros metabolicos que pueden ser relevantes en la practica habitual durante los proximos anos. Se ha visto que existe mayor evidencia en la valoracion del metabolismo de una lesion de forma completa a traves de parametros volumetricos que reflejan de forma mas adecuada la carga tumoral que presenta un paciente. Basicamente, estos parametros calculan el volumen de tumor que cumple unas caracteristicas determinadas. Para ello se ha utilizado un software , disponible en la mayor parte de las estaciones de trabajo y procesado de estudios PET, que ha permitido calcular estos volumenes utilizando criterios mas o menos complejos. Los metodos de segmentacion mas simples, basados en umbrales, estan disponibles en la mayor parte de los equipos, son faciles de calcular y han demostrado en muchos trabajos tener un importante significado pronostico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    44
    References
    5
    Citations
    NaN
    KQI
    []