Idiopathic ascites associated with hemodialysis. Case report and literature review

1999 
Antecedentes. La ascitis idiopatica asociada a hemodialisis (AIAHD) es poco frecuente, se caracteriza por la ausencia de alguna causa que explique la aparicion de esta manifestacion. Informe del caso. Mujer de 30 anos, con nefropatia diabetica, en hemodialisis cronica, durante la cual desarrollo ascitis masiva. Fue manejada con ultrafiltracion sin respuesta. Por lo anterior, se efectuaron paracentesis consecutivas con los mismos resultados. Estudio: liquido de ascitis (406 mg/dL de glucosa, 87 U/L de lactato deshidrogenasa, pH de 7.49 y 2.1 g/dL de proteinas); se elimino etiologia cardiovascular, hepatica, infecciosa, neoplasica y metabolica; se llego incluso a laparoscopia diagnostica y biopsia hepatica y peritoneal. Se realizo trasplante renal, observandose resolucion de la ascitis, confirmandose el diagnostico de AIAHD. Discusion. Presentamos un caso de AIAHD, confirmada despues de descartar otras patologias. La ascitis no cedio con restriccion de liquidos y sal, ultrafiltracion y paracentesis de repeticion; sin embargo, despues del trasplante renal esta desaparecio. La AIAHD se presente con el inicio de la hemodialisis, lo que parece restarle importancia a la uremia como factor desencadenante, y a las alteraciones hemodinamicas. Sin embargo, el aspecto nutricional y la hipoproteinemia representan datos con mayor relacion en la genesis del problema; esto explica porque la ultrafiltracion y la restriccion de sal son insuficientes para el control del problema. Aun asi, lo anterior no aclara porque despues del trasplante renal se presenta una espectacular respuesta en practicamente el 100 por ciento de los casos
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []