Quejas de memoria: salud mental, enfermedades, dolor y soledad. Estudio poblacional en la ciudad de Madrid

2019 
Introduccion. Las quejas subjetivas de memoria (QSM) se consideran predictoras del deterioro cognitivo, pero se asocian tambien a otros factores; los sociales y los habitos de vida han sido los menos estudiados. Objetivo. Valorar las QSM y su asociacion con variables epidemiologicas, de salud, sociales y habitos de vida. Sujetos y metodos. Estudio epidemiologico trasversal de la poblacion de Madrid elegida aleatoriamente segun censo. Entrevista telefonica. Poblacion diana: 1.775 mayores de 55 anos. Se pregunto sobre QSM, aspectos sociales, economicos, de salud y habitos de vida. Se administraron el cuestionario de salud general de Goldberg (GHQ) y el cuestionario de calidad de vida COOP-Wonca. Resultados. Encontramos asociacion estadisticamente significativa de las QSM con la edad, la orientacion temporal, todas las variables relacionadas con la salud mental (depresion), la ansiedad, el sueno, la salud mental/GHQ y la calidad de vida. Se hallo asociacion con todas las variables que miden el dolor y con sentir soledad. No hubo asociacion con enfermedades especificas, excepto con la alergia cronica y las ligadas al dolor. Los predictores de las QSM fueron la orientacion temporal, la multimorbilidad, la salud mental/GHQ, la ansiedad, el dolor y el sentir soledad. Conclusiones. Las QSM son un sintoma con multiples causas. Se asocian a menor rendimiento de la memoria, pero tambien a variables relacionadas con la salud, los aspectos sociales y el tipo de vida. Ante un paciente con QSM, que pueden deberse al deterioro cognitivo por enfermedad de Alzheimer, deben considerarse estas asociaciones para valorar dicho riesgo y saber cuando es mas necesario un seguimiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []