245. Resultados de la implementación de un programa de cirugía mínimamente invasiva para cardiopatías congénitas-estructurales

2012 
Objetivos El objetivo del presente estudio es comunicar nuestros resultados con la implementacion de un programa de cirugia minimamente invasiva en pacientes pediatricos y adultos con cardiopatias congenitas-estructurales. Material y metodos Durante 2010 y 2011, intervenimos a 45 pacientes consecutivos (32 mujeres) con una edad media de 15,7 anos (rango 7 meses - 80 anos) mediante una miniesternotomia inferior. Los diagnosticos preoperatorios fueron comunicacion interauricular (CIA) ostium secundum (OS) (n = 33), comunicacion interventricular (CIV) (n = 8), canal auriculoventricular (AV) (n = 3), sustitucion valvular mitral (n = 1). Se recogieron datos intrahospitalarios y de seguimiento. En los pacientes intervenidos en el ano 2010, se estudiaron los resultados cosmeticos objetivos y subjetivos, mediante las escalas de Vancouver y PSAS, respectivamente. Resultados Cuarenta y tres de 45 pacientes (96%) se intervinieron sin complicaciones. En dos casos el procedimiento se reconvirtio a esternotomia media sin incidencias; 42/45 pacientes (93%) fueron extubados en las primeras 8 h del posto-peratorio; 3/45 pacientes (7%) desarrollaron fibrilacion auricular (FA). No hubo reoperaciones por ningun motivo, ni infecciones de la herida quirurgica-mediastinitis. Para un seguimiento medio de 8,4 meses, ningun paciente presenta seudoartrosis ni defectos residuales significativos por ecocardiografia. Los pacientes intervenidos en 2010 (n = 15) presentan una puntuacion por la escala de Vancouver igual o inferior a 2 (cercana a piel normal) en 13 casos, y en la de PSAS de 8/10 (siendo 10 el mejor resultado cosmetico posible). Conclusiones La implementacion de un programa de cirugia minimamente invasiva a traves de miniesternotomia inferior es posible, con excelentes resultados quirurgicos y cosmeticos. Este abordaje es aplicable, y podria ser de eleccion, para un amplio espectro de pacientes con cardiopatias congenitas-estructurales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []