Aspectos de la información preoperatoria al paciente en la cirugía de urgencia

2009 
Fundamento. En las condiciones en las que se realiza la actividad hospitalaria, la informacion puede presentar deficiencias importantes. El objetivo de nuestro estudio es analizar la percepcion que tienen los pacientes de la informacion suministrada ante una intervencion quirurgica de urgencia. Material y metodos. El material lo constituyen las encuestas rellenadas por 115 pacientes (66 varones y 49 mujeres) antes de ser intervenidos de urgencia en el Hospital de Navarra en los meses de marzo a diciembre de 1999. La muestra fue seleccionada cuando se hallaban de turno las autoras del presente trabajo. La mayoria de las intervenciones corresponden a cirugia general (39,1%) y traumatologia (42,6%). La edad media fue de 45,7 anos (DE = 21,57; rango 15-85 anos). Resultados. Los resultados expresan las relaciones y diferencias existentes entre el grado de informacion demandada con el nivel cultural, edad, y sexo del paciente. El 87% de los pacientes esta informado de la intervencion a la que va a ser sometido. El 78% no tenia firmado el consentimiento para dicha intervencion y unicamente en el 6% aparece la firma del medico. Un 8,7% no se consideran informados por nadie. El 73% comprendio la informacion suministrada. Para el 44,6% de los pacientes la informacion fue insuficiente. Un 45% pudieron expresar sus dudas al informador, y el 96,4% de los mismos quedaron satisfechos con las aclaraciones. Conclusiones. Los pacientes se consideran informados del proceso quirurgico, pero muy poco de las sensaciones mas relevantes que experimentaran en el postoperatorio. La informacion deberia facilitarse incluyendo ambos tipos de contenido.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    5
    Citations
    NaN
    KQI
    []